INTRODUCCION
En la zona de Concordia, Entre Ríos, Argentina existen óptimas condiciones agroecológicas para
el cultivo de Arándanos (Vaccinium sp.), con implantaciones comerciales cuyo destino mayoritario
es la exportación de fruta fresca, destinándose el resto a mercado interno e industria.
Trips (Frankliniella sp.) y Pulgón (Aphis sp.) son dos plagas que se encuentran presentes en cultivos
de arándanos, en ocasiones superando el umbral de daño económico (UDE), por lo que requieren
tratamientos de control. Condiciones predisponentes: Tiempo seco y caluroso.
Ante esta problemática se diseñó con la empresa productora de plantas y arándanos orgánicos MR
BEERY S.R.L. y Vertisoles S.R.L., representante DOMCA en la zona, una evaluación del producto
TROFIC LIQUIDO aplicado para el control de Trips y Pulgón.
TROFIC LIQUIDO tiene Nitrógeno amoniacal y aminoácidos libres, lo que hace que no se pueda
evaluar en cultivo orgánico en Argentina. Se realizó en plantas de vivero convencional.
OBJETIVO
Evaluar el producto TROFI LIQUIDO DOMCA como alternativa para el control de Trips y Pulgón en
arándanos.
MATERIALES; METODOS Y TRATAMIENTOS
Se acordó el inicio de la evaluación en marzo 2021, acompañando de esta forma todo el ciclo del
cultivo, para cerrar la misma en marzo de 2022.
Se eligieron plantas de arándanos en maceta en vivero para tratamientos y testigos.
Previo a los tratamientos se realizaron pruebas de fitotoxicidad y compatibilidad a escala menor en
otras plantas. Dosis de prueba: 1,2 -2,5 cc/litro. La aplicación se realizó con mochila manual durante
la mañana, sin sol y con temperatura adecuada. Las plantas en buen estado nutricional y sanitario.
No se observaron efectos adversos con dosis de prueba.
Teniendo en cuenta que el enfoque fue hacer prevención y control sin altos niveles de plagas, se
acordó utilizar la dosis de 1,5 cc/litro.
Inicio, fin y frecuencia de aplicaciones:
Pulgones: Se inicia el tratamiento en marzo durante otoño, primavera y verano. Frecuencia
30 días.
Trips: Se inicia el tratamiento en marzo y abril, continuando en los meses de Julio y agosto.
Frecuencia: 7 días.
Caudal aplicado: equivalente a 600 lts/ha. Se utilizaron tarjetas hidrosensibles para observar
eficacia de aplicación.
Monitoreos
Pulgones: Se observaron brotes tiernos y racimos florales. El 1 % de las plantas, y de cada
una de estas se monitorean 5 ramas por planta. Frecuencia de monitoreos: Quincenal en
época de brotación. UDE: 5 pulgones adultos en al menos 3 ramas de la misma planta. No
se consideran pulgones aislados solitarios.
Trips: El 1 % de las plantas, y de cada una de estas se monitorean 5 ramas por planta.
Método empleado: movimiento de ápices florales o vegetativos sobre un papel negro,
observando la cantidad. Frecuencia de monitoreos: semanal en floración. UDE: 3 o más
Trips en promedio por rama.
RESULTADOS
Se observaron diferencias significativas entre testigos y tratamientos de prevención y control en las
dos evaluaciones (Pulgón y Trips).
No se observaron daños a la fauna benéfica.
No se ha superado el UDE en ninguna de las dos avaluaciones.
CONCLUSIONES Y COMENTARIOS
TROFIC LIQUIDO DOMCA demostró un excelente control y repelencia de pulgones en distintos
estadios.
TROFIC LIQUIDO DOMCA demostró un excelente control y repelencia de Trips.
TROFIC LIQUIDO DOMCA demostró tener cierta residualidad en los órganos evaluados,
permitiendo esto poder prolongar los tratamientos.
El uso de TROFIC LIQUIDO podría entrar en la rotación o reemplazo de principios activos usados
en cultivos convencionales de arándanos para prevención y control de Pulgón y Trips. Teniendo en
cuenta que es un producto de residuos 0.
El volumen y frecuencia de aplicaciones fueron los correctos.
Es importante resaltar que TROFIC LIQUIDO DOMCA no es un Producto Fitosanitario.
Durante el desarrollo y fuera de esta evaluación, se ha probado el producto TROFIC LIQUID
DOMCA para control de hormigas cortadoras (Atta y Acromyrmex) a misma dosis de 1,5 cc/litro,
demostrando control de las mismas, desactivando el mutualismo Hongo- Hormigas. También con
excelente efecto repelencia.
El mismo tratamiento, pero con agregado de Aceite de Salmón, aumenta la eficacia.
Fecha: 15/04/2022
Participantes:
Vertisoles S.R.L. – DOMCA. Área de Postcosecha. Ings. Eduardo Blanco – Juan Matheron
MR BERRY S.R.L Ing. Juan Perelestein.